
Curiosidades de la lengua francesa
¡Hola! A continuación os pongo unas curiosidades de la lengua francesa y os animo a que aprendáis el idioma, y ¿qué mejor época que el verano? T&S Idiomas ofrece cursos intensivos de francés para los meses de junio, julio y agosto en Bilbao, por 255 euros el mes y en grupos de 6 alumnos como máximo.
- El primer rey francés fue Clovis I, quien dio el nombre de 18 reyes franceses: Louis. Al principio, el alfabeto latino no hacía la diferencia entre la letra “u” y la letra “v”. Se escribía por lo tanto: “Clouis” que pasó a ser: “Louis” (Luis en español)
- Muchas letras no se pronuncian en francés, pero no todas son inútiles. Por ejemplo, en francés antiguo, la letra “s” de “teste” existía debido a su origen latino “testa”. Esta letra desapareció y para sustituirla se introdujo el acento circunflejo. De allí, la palabra “testa” actualmente es “tête”, así como “hospital” es “hôpital”, “forest” es “forêt”, y “mesmes” pasó a ser “même”.
- Existen varias palabras de la lengua inglesa en la lengua francesa y viceversa. Por ejemplo: del inglés el francés tomó: week-end, parking, shampoing. El inglés tomó del francés: déjà vu, garage, résumé, soufflé, mousse, baguette, buffet, restaurant, chic.
- En francés se dice « pasar una noche en blanco » («passer une nuit blanche») cuando en realidad se tienen ideas negras.
- Se dice también ” Me vale como el año 40″ («je m’en fous comme de l’an 40») y realmente nadie sabe qué pasó en el año 40.
- El francés es el segundo idioma más enseñado después del inglés.
- Se estima que 120 millones de personas en el mundo hablan francés.
El francés es un idioma hablado en los cinco continentes, a veces por causa de razones históricas, otras porque es el idioma oficial y administrativo de ciertos países o simplemente porque es lengua materna:
- En América: en Quebec, Guadalupe, Martinica Haití, y en Guyana francesa.
- En Europa: en Francia, en Bélgica et en Suiza.
- En África: en Marruecos, Nigeria, Zaire, Senegal, Algeria, Mauritania, Malí, Madagascar, Costa de Marfil entre otros.
- En Asia: en Vietnam, Laos, Camboya.
- En Oceanía: en Nueva Caledonia, Wallis-y-Fotuna
Curioso, ¿verdad? La próxima vez que viajes a un país francófono, ¿no te gustaría hablarles en su lengua? ¡¡¡Apúntate a nuestros intensivos!!!